MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

lunes, 12 de junio de 2023

TENIA UNA "KART"A GANADORA

Hace menos de un año y con la finalidad de dar una mano al Hogar Florecer, entre Hot Fingers y APAMACO comenzaron a evaluar cuál podría ser la mejor forma de llevarla a cabo. La muchachada de las manos calientes tenía en proyecto un kart 3D y pensó que la mejor forma de hacerlo tangible era concretarlo como ayuda al Hogar. La idea pegó y de la factoría de Monte Grande salió una buena cantidad de prototipos que sirvieron, y mucho, para paliar aunque sea un poco la situación de los pibes. Hasta hubo una carrera presentación.

Tanto gustaron y tan entretenida resultó esa fecha presentación que APAMACO la incorporó como categoría en su campeonato 2023. El sábado pasado llegó el día donde iban a hacer su estreno y el Circuito Ciudad de la Velocidad (Doria dixit) de Parque Chacabuco fue el escenario donde se abrió el telón por primera vez oficialmente.
Los veintiún pilotos estuvieron puntualmente a la hora señalada como Gary Cooper en la película homónima, batallando contra el frío reinante que ofrecía una mañana nublada. El humo de los alientos enmarcaban las palabras que salían de las bocas y que, ocasionalmente, intentaban calentar las palmas de las manos. Algunos tenían sus gorras, boinas o funyis calados hasta las sienes, buscando “proteger” la azotea para que no pierda calidez y congele las ideas.

Con esta situación, a las 9 en punto, se abrió la calle de boxes para permitir que los GoKarts afrontaran por primera vez la batalla clasificatoria. En esta instancia, el “Profesor” Hugo Cella consiguió la mejor posición de partida, acompañado en la primera fila por uno de los padres de la criatura, Carlos “Singer” Garcia y Fernando Marcolli. Los más suspicaces miraban de reojo el segundo lugar de partida. Detrás, en la segunda fila, “Bebe” Cassanello, Raul Campero y Chugo Toaldo afilaban el cuchillo con la chaira dispuestos a cortar por lo sano y tomar los lugares de adelante.
Una vez ocupados los veinte cajones de salida y mientras los pilotos aguardaban la señal de partida, el poleman deleitaba al público danzando el tema de “La Casa de Papel” a un costado de la pista. No suficiente con esto, Jorge “Kuksa” Bibbo entonaba las estrofas de una vieja canción de los años sesenta. Todo esto bajo la atenta mirada del “guapo” Adrián Gabriele, con su pinta de tanguero orillero de los años veinte ¿Surrealista? Puede ser pero en APAMACO, cualquier sueño se hace realidad ¿o pesadilla?

Al darse la orden de largada y una vez transcurrido medio circuito, la punta era ocupada por Raúl, seguido por “Singer” y una seguidilla de rumores, Eduardo Ruquet, que prontó abandonó la carrera para irse a comer un lechón y la jauría. El circuito no contaba con extensas rectas, tenía la apariencia de los diseñados por Hermann Tilke y que por sus características, lo hacían parecer kartódromos, lo cual se ajustaba a la categoría.
Luego de una primera vuelta donde pasó liderando Raúl, un error le costó dejar la posición de privilegio en manos de “Singer” que, en silencio, comenzó un trabajo de bordado perfecto.
Los perseguidores se alternaban en un baile frenético donde nadie se aseguraba una posición. El salto de la rampa, la loma o la elección de pasarlas por un lado podía significar una ventaja o un retraso. Más de uno, voló por la rampa en dos ruedas y siguió como si nada y otro no pudo pasarla. Nada de eso inmutó a “Singer” pero ya circulaba el rumor de alguna ventaja en su kart. Y es lógico, es el diseñador y llamaba mucho la atención su andar.

Nadie pudo acercarse en las tres vueltas restantes al sospechado líder y las miradas cayeron en el resto. Allí, en algún momento parecía que iba a emerger Raúl pero algunos deslices lo retrasaron en el marcador. Parecía que el puesto de escolta estaba maldito hasta que el “Profesor” consumó el atraco y se afirmó a poco del final. Lo ayudó un tiro corto del Marcelo bueno, Mastrella, que le dio el combustible hasta el tercer puesto pero que le sirvió para recuperar la punta del torneo.
Peleando rueda a rueda, llegaron los Fabian, Palomo y Mossato, y Chugo. A pesar del acoso sufrido por Palomo mientras oficiaba de juez, se llevó el cuarto lugar, mientras que el sátrapa de su tocayo arribaba quinto y Chugo, sexto. En séptimo lugar llegó el Tano Marcolli, que parecía que iba a apuntar más alto, seguido, en un día que no comenzó con todas las luces, por Jorge Traverso que veía la cuadriculada en el octavo puesto. Raúl Campero y Walter Doria dieron forma a la decena de pilotos que ocuparon las posiciones de vanguardia.

Luego de cuatro fechas, el campeonato hierve. Mastrella volvió a la cima pero tiene al ex campeón Mossato a dos puntos y Chugo, a nueve. Con su buen presente, Hugo, con 74 puntos, puede ser un rival de peligro y Raúl a 20 de Mastrella aspira a más. Ni que hablar de “Singer” que con dos victorias consecutivas pero una ausencia, se encaramó al sexto lugar.
Hablando de “Singer”… todos se preguntan ¿qué tenía su kart que iba tan contundente? La duda ha quedado  instalada y, para peor, la siguiente es de TC… 3D ¿Una nueva victoria traerá una avalancha de reclamos?


MANOCONTROL PARA TODOS
Gentileza de Hugo Cella


1 comentarios:

GENIAL!!!! Como siempre; excelente crónica!!! Gracias Marcelo!!!

Publicar un comentario