¿Qué hay más lindo que ganar por primera vez y que esa victoria sea con holgura y sin sobresaltos? Habría que preguntarle a Carlos NIciforo cómo hizo ya que el sábado logró su primer tiunfo en APAMACO y lo hizo de una manera brillante, sin que le temblara la mano en ningún momento.
El Parque Chacabuco esperaba con viento suave y algo fresco, toda una bendición luego de la semana lluviosa que habíamos tenido. Los lugares donde había tierra eran una muestra de lo inclemente que fue el clima, en cuanto se pisaba, aparecía el barro en toda su dimensión. Nada fue impedimento para que a la hora de la verdad, veintiún participantes se hicieran presentes para homenajear al gran Roberto Mouras, símbolo del TC desaparecido trágicamente hace veinticinco años.
El Parque Chacabuco esperaba con viento suave y algo fresco, toda una bendición luego de la semana lluviosa que habíamos tenido. Los lugares donde había tierra eran una muestra de lo inclemente que fue el clima, en cuanto se pisaba, aparecía el barro en toda su dimensión. Nada fue impedimento para que a la hora de la verdad, veintiún participantes se hicieran presentes para homenajear al gran Roberto Mouras, símbolo del TC desaparecido trágicamente hace veinticinco años.
Mientras se desarrollaba la Verificación Técnica, los pilotos salieron a pista para intentar alzarse con la pole position. La misma fue dominada por Raúl Campero con Dodge, seguido muy de cerca por Javier Chapo y un deslumbrante Pedro Velazco (Categoría Juniors), que fueron los ocupantes de la primera fila de largada. Expectante en la segunda, se ubicaban Niciforo, Adrian Gabriele y Chugo Toaldo. Una particularidad fue que José De Luca clasificó con su auto y con el de Marcelo Lauria, logrando una mejor posición con este último ¿el motivo? El verificador estaba en “galán” maduro y en entrevistado y no pudo hacerse cargo de clasificar su unidad. Ya se está contagiando del vejete Mossato, esta verde, gagá y se hace el Brad Pitt, así deambula dando lástima en la pista… igual que el vejete pero eso lo veremos después.
Esta vez el trazado utilizado era muy veloz y la inclinación del piso podía traer algunas sorpresas… y vaya si las trajo!!! El pulso había que mantenerlo en todo el opuesto, que se componía de una recta con una suave curva hacia la derecha que desembocaba en una amplia ese, todo en bajada. A su vez, se cambiaba el chip luego de salir de un tramo recto que enlazaba a las dos partes casi paralelas del circuito, porque al ser en subida, obligaba a tiros más fuertes. Casi no hubo quién saliera indemne de tal situación.
Cuando los estados nerviosos estaban llegando a su cenit, el largador bajó la bandera. Luego de los primeros compases, la fila india la encabezaban Carlos y Raúl, seguidos por Chapo el Hermoso y Chugo, que intentaban complicarles el panorama. Gabito Cassanello se acomodaba en el pelotón mientras que el vejete Mossato quería recuperar para sumar en el campeonato. En esos primeros movimientos, se notaban avances de David Weiner, Pepino De Luca y el Gaita González que habían partido retrasados.
Cuando los estados nerviosos estaban llegando a su cenit, el largador bajó la bandera. Luego de los primeros compases, la fila india la encabezaban Carlos y Raúl, seguidos por Chapo el Hermoso y Chugo, que intentaban complicarles el panorama. Gabito Cassanello se acomodaba en el pelotón mientras que el vejete Mossato quería recuperar para sumar en el campeonato. En esos primeros movimientos, se notaban avances de David Weiner, Pepino De Luca y el Gaita González que habían partido retrasados.
La primera víctima del pelotón puntero fue Raúl que en la recta en bajada hacia el rectilíneo que enlazaba las dos partes del circuito, dejó sus aspiraciones de victoria. No fue el único. Otros lo acompañaron en el paseo y fueron tantos que hubieron quienes preferían quedar “cortos” a arriesgarse a seguir de largo. Pregúntenle lo que sufrió a Marcelo Bologna con su velocísima Dodge, por nombrar un caso.
De todas formas, nada conmovió al chofer de la Chevy N° 78, estaba en otra galaxia. Los que no estaban tranquilos eran los del pelotón perseguidor. Chugo detentó el lugar de escolta por largo tiempo pero sobre el final, se le acercaron demasiado. Tanto que el final fue para el infarto. Por suerte para el de la Dodge N°8, la caída de la bandera de cuadros lo depósito en el segundo escalón del podio. Faltaba ocupar el más bajo…
De todas formas, nada conmovió al chofer de la Chevy N° 78, estaba en otra galaxia. Los que no estaban tranquilos eran los del pelotón perseguidor. Chugo detentó el lugar de escolta por largo tiempo pero sobre el final, se le acercaron demasiado. Tanto que el final fue para el infarto. Por suerte para el de la Dodge N°8, la caída de la bandera de cuadros lo depósito en el segundo escalón del podio. Faltaba ocupar el más bajo…
El que parecía seguro ocupante, el Gaita, tuvo un tiro desgraciado. Chapo se quedó corto y Weiner pasó como una exhalación entre los dos y se subió al estrado. Pepino lo siguió y mantiene su gran andar en el campeonato con el cuarto puesto. Ahora sí, Chapito se anotó quinto y el Gaita, sexto. En una faena aceptable en su vuelta, Carlos “Pimpollo” Garcia arribó séptimo, seguido de Cassanello, Bologna y… el arruinado Mossato ¿qué te pasa campeón, te agarró el miedito?
En la Juniors, el triunfo correspondió a Iván Meglio, escoltado muy de cerca por Pedrito Velazco, que terminó muy bien clasificado en la general. Dante Meglio se encaramó al último peldaño del podio y Nachito Toaldo quedó cuarto. El campeonato en esta clase esta hirviendo con los hermanos Meglio empatados en la cima.
En la tabla anual general, Pepino lidera y tiene a cinco pilotos que lo persiguen encerrados en diez puntos. Parece ser que este año, la lucha va a ser muy encarnizada, hay varios pilotos con la mira apuntada al trofeo mayor y no parecen desenfocarse de ese objetivo. Junio trae al STC2000 ¿traerá un nuevo ganador? A Carlos no pareció “chivo” serlo.
0 comentarios:
Publicar un comentario