MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

lunes, 11 de noviembre de 2019

NO LE VIERON NI EL PELO

Segundo sábado de mes, fecha de APAMACO ¿qué podría pasar? Amenaza de lluvia, como viene ocurriendo, y concretada al inicio de la mañana ¿Incertidumbre por la realización de la fecha? No, salvo inundación, se corre. Los choferes lo saben y a la hora señalada están al pié del cañón.
Se está viviendo una época de mucha camaradería, se nota en la previa, durante la competencia y en el tercer tiempo. Se nota que hay ganas de divertirse, más allá que todos quieren obtener la victoria pero no a cualquier costo. Tan es así que las bromas abundan, las quejas no fluyen, no hay discusiones banales y hay mucha participación. A pesar de la merma en la cantidad de participantes, se ganó en calidad, claro objetivo buscado en estos casi diez años de vida de APAMACO.
Esta vez se craneó un dibujo de pista veloz que a simple vista, parecía sencillo. Sin embargo, no lo era, si se quería avanzar, había que ser preciso en la zona sinuosa y así, ganar un tiro por vuelta. Tras las pruebas de tanques llenos, comenzó a disputarse la clasificación. La pole la obtuvo Raúl Campero y de esa manera sumó dos puntos que le sirvieron para acortar la brecha con el puntero del campeonato, Fabián Mossato. Su compañero en la primera fila de largada fue Fernando Marcolli, mientras que en la segunda, se acomodaron el viejo Mossato y Adrián Gabriele.
En el ordenamiento de la grilla, ya se olfateaba una carrera con nervio. El poleman iba a intentar descontar puntos en el campeonato, el viejo zorro, ducho en estas lides, trataría de impedirlo, el tercero en discordia, Marcelo Lauria, largaba en un lejano octavo puesto y parecía el peor aspectado para mantenerse en la pelea por el lugar más alto del podio anual. El resto iba por la gloria.
Una vez el semáforo mutó de rojo a verde, el pelotón buscó construir su épica. Cuando encararon el opuesto a la recta principal, el Viejo marcaba el camino, debajo de su alerón iba el Peladito Garcia, que se vino como un bombero desde atrás, y los seguían Raúl, el Gaita González y el Tano Marcolli. Cristian Mesuraco y Lauria iban en trencito, buscando sumarse a los que los precedían.
La pelea por la victoria duró menos de media vuelta. En cuanto el Peladito velezano pasó a la cabeza del pelotón, se terminó la ilusión del resto. El Viejo Mossato lo persiguió hasta mediados de la segunda ronda y tiró la toalla. El de Monte Grande enhebró tiro tras tiro, sin pasarse ni quedarse corto, todos los tiros fueron justos. Conforme iba devorando metros, la distancia al escolta crecía.
El tercer lugar era el más disputado. Se alternaron en esa ubicación, Cristian, el Gaita, Chugo Toaldo y Marcelo. Raúl cayó en el marcador y veía crecer la ventaja que le llevaba Fabián en el campeonato. Faltando una fecha, no era lo más conveniente aunque nada podía hacer.
Fue tan exacto lo del Pelado que de los quince participantes, a siete les sacó una vuelta y el segundo no pudo alcanzar a alguno de ellos. Reguló toda la cuarta vuelta y se llevó la victoria con una holgura desusada en este juego. Mossato venía cómodo pero esa comodidad le jugó en contra. Al entrar a la recta principal y con la meta a la vista, hizo el tiro para sellar el lugar de escolta con tan mala fortuna que se siguió de largo. En condiciones normales, ni Marcelo ni Chugo podían aspirar a quedarse con ese lugar pero tuvieron la oportunidad y no la desaprovecharon. Al acomodarse para el lanzamiento final, quedaron delante de Mossato y se llevaron los lugares del podio.
De no haber mediado esa falla final, el ex campeón se hubiera ido con 22 puntos de ventaja. En cambio, ahora la misma es de 14 puntos con 34 en juego. Un cuarto lugar en la prueba de cierre del actual ejercicio, le alcanzaría para volver a ceñirse la corona sin importar lo que hagan sus perseguidores pero también puede llegar a lamentar esa decisión fallida.
La próxima fecha  va a marcar un hito histórico, se va a cumplir la carrera número 100 en la vida de APAMACO y a los pocos días, se conmemora una década de la creación de la Asociación, esa es otra historia que vamos  a contar en detalle más adelante.

NOTA DE AUTOR:
David Lazar se quejaba que a los que iban a la cola del pelotón no se les prestaba la atención adecuada e interpelaba al cronista y fotógrafo sin percatarse que había fotos suyas y de su auto. Pibe, el escriba esta en todas, tiene el ojo ciego bien abierto, ve en la oscuridad. Sos un excelente padre, un buen esposo, una excelente persona, un muy buen músico pero vamos a darte un consejito. Ojo con el excelso periodista que cubre las competencias porque así como te puede levantar un monolito, también te puede hacer rodar por el precipicio. Te esta vigilando, no te confíes…

0 comentarios:

Publicar un comentario