No era un fin de semana óptimo para realizar una fecha. Extra largo y una invitación a cambiar de aire, tan necesario a esta altura del año, por ese motivo, fueron trece pilotos los que se hicieron presentes. Aunque cantidad nunca es sinónimo de calidad y quedó ampliamente comprobado.
A medida que iban llegando los participantes, se encontraban con el mejor trabajo de dibujo de pista desde el inicio de APAMACO. No referido al diseño en sí, sino a la concepción, pulcra, bien dibujada con curvas perfectamente marcadas, mérito de los creadores de Hot Fingers, Javier Chapo y Carlos García, un verdadero lujo. El trazado era el de un ocho pero no el sencillo de dos rectas unidas por dos curvones. eran rectas más cortas unidas por curvas a 45 y 90 grados, sin grandes rectilíneos e invitaban a un desarrollo cambiante.
Ante el hecho lamentable de la desaparición física de uno de los fundadores de APAMACO e impulsor de la actividad de manocompetición, el periodista y relator Marcelo Vivo, antes de la largada se dedicaron unas palabras en su honor y se lo despidió con un aplauso de los pilotos presentes.
Cuando la bandera verde comenzó a flamear y se dio vía libre para la competencia, Adrián, “Escocia”, “Tic Tac” se fueron adelante. En un momento de distracción de Luís, “Pollerita” hizo una de las suyas y se retrasó levemente. Jorge Traverso y el “Pelado” García se sumaron al pelotón y la incertidumbre ganó la partida. Es que el trazado no permitía grandes escapadas pero un error de cálculo era difícil de remontar. Lo sufrieron Eduardo Ruquet, Marcelo Lauria, Gabriel “Gato” Chervet y el trámite se les hizo cuesta arriba.
Hasta la segunda vuelta, la lucha por el trofeo mayor tenía varios contendientes, cuando la carrera cruzó el ecuador, comenzaron a distanciarse “Pollerita” y “Pelado”, en un mano a mano peleado al centímetro. El resto trataba de descontar pero no podían ponerse a tiro, los dos pandilleros no erraban el camino. Es que ese segundo pelotón tampoco podía descuidarse, un pequeño desliz dejaba sin nada y el liderazgo de ese pelotón significaba el último escalón del podio hasta ese momento.
Esto último no se modificó, la lucha por la victoria fue un mano a mano imperdible entre “Pollerita”, guiado por Luís, y el “Pelado”. La última vuelta fue ir pasándose, prestándose la punta por un ratito. La meta estaba cerca y ninguno de los dos establecía una diferencia tranquilizadora. Los del segundo pelotón también venían en la misma situación sin poder acercarse y tratando de definir quién iba a subirse al último escalón del estrado.Cuando la meta estaba a mano, a Luis lo distrajo una nube rebelde, y “Pollerita” se confió quedando un tanto corto en su lanzamiento ¿falta de mano, un poquito de miedo? Imposible de saberlo pero el “Pelado” aprovechó y le arrebató la victoria a nada de llegar. “Pollerita” traspasó la línea desconsolado mientras se vislumbraba una figura etérea agarrándose la cabeza… era Luís, no pudiendo creer lo que estaba pasando por su distracción.
El tercer escalón del podio lo ocupó Jorge Traverso, que llegó apurado por Walter Doria y “Escocia”, mientras que el “Tano” Marcolli le birló el sexto puesto a Lauria sobre la meta. El “Gato” Chervet, Adrián “Inglés” Garcia y “Tic Tac” completaron los diez primeros lugares.En el torneo anual, el “Pelado” consiguió nueve puntos de ventaja sobre “Pollerita”, para nada definitiva con 68 puntos en juego. El resto quedó lejos, ya que Traverso tiene 30 puntos de desventaja con el líder del torneo.
La próxima fecha será con los F1 en lugar todavía no definido, hay altas probabilidades que el campeonato quede para ser peleado por los dos velezanos, y que pase como con esta carrera, que el 1-2 viaje a Liniers.
0 comentarios:
Publicar un comentario