MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

viernes, 17 de junio de 2022

EL GRAN ESCAPE

¡Qué lindo es jugársela con un lugar nuevo, categoría nueva y que salga todo tan bien!
En la costumbre que se tiene en APAMACO de tratar de utilizar diferentes lugares, surgió, a propuesta de los muchachos de HF, probar de correr en la Plaza José Martí, ubicada en Floresta. Un piso diferente y aire libre eran dos condimentos a tener en cuenta. Se sabía que podía ser una jornada fría pero no fue impedimento para llegar al objetivo. El GP “Homenaje a Osvaldo Morresi” era también el estreno de la nueva categoría de APAMACO, TC XL, y superaron la exigente prueba.
Lo primero para destacar es el trabajo de Carlos Garcia y Javier Chapo para dejar listo el trazado a utilizar. Llegaron cuando todavía el límite entre madrugada y día le permitía a las sombras nocturnas negarse a dar paso a la luz. El lugar permite un buen ancho de pista con variantes veloces, como fue la diseñada. Una larga recta principal con amplio curvón de entrada y otro de salida, que desembocaba en una recta opuesta, seguida de una chicana veloz, otra recta corta y el curvón, preanunciaban un trámite con muchos sobrepasos. El piso era una incógnita para la mayoría y tendría su influencia en el clasificador final.
Otro hecho destacable fue que para combatir el frío, hubo café, leche y facturas, estas últimas, generosamente compradas por Carlitos “TicTac” Blanco. Una muestra de lo que se esta buscando, transformar un juego en un acto de amistad.
 
Seguramente, están esperando la parte más jugosa, la competencia en sí. Veinticinco participantes se hicieron presentes para inaugurar la nueva pista. Pocos habían participado en el pasado en carreras con un piso semejante, se puede mencionar que a algunos los asustó y se quedaron en casa. El piso no dejó de ser una alternativa diferente e interesante.
Con algo de retraso, se dio inicio a la tanda clasificatoria para ordenar la grilla de salida. Allí sobresalió Guillermo “Pollerita” Colombo con su destartalada Chevy, seguido de “TicTac”, Marcelo Bologna y “Rulo” Garcia. En el quinto y sexto lugar, aparecían Tomás Augustovsky y Pedro Silberberg, dos Juniors, aunque ya está instalándose la sospecha que los Juniors no son Juniors, son enanos encubiertos por lo bien que andan. Gran mérito del profe “Chugo” Toaldo, que los hace jugar en los recreos aunque, esta a la vista que los alumnos superan al maestro. Vale aclarar que hubo quejas masivas por el auto del mini campeón 2021, ya que presentó varias “irregularidades”. El resto de los competidores están evaluando presentar un petitorio ante las autoridades, exigiendo que adecúe sus unidades o que sea expulsado de la Asociación… Se comenta que la CD no ve con desagrado la segunda opción.
En APAMACO son tradicionalistas, nada de semáforos que cambian de rojo a verde, que encienden luces rojas hasta que se apagan, nada de eso, se larga cuando se baja la bandera. Así fue y los bólidos comenzaron a desandar el camino que los llevaba a la meta. Aprovechando la pole, “Pollerita” se fue al frente, seguido de cerca por “Rulo”, Marcelo Bologna y “Chugo”. El vetusto y vencido campeón Fabian “el Antiguo” Mossato comenzó a penar con su Dodge, a la que nunca le encontró la vuelta. Otros ex campeones como “Bebe” Cassanello y “Pelado” Garcia cumplían mejor tarea pero sin destacarse demasiado. Al final, el “Pelado” salvaría los trapos.
El trámite en lo que se refiere a la punta, fue monótono. “Pollerita” tomó distancias rápidamente y la administró a gusto y placer. No tuvo rivales que lo complicaran e hizo del desarrollo de la competencia, un paseo triunfal. Tuvo el auto que mejor se adaptó al trazado y al piso, y no dejó dudas. Lo interesante estuvo en el lugar de escolta.
“Rulo” y Marcelo se sacaron chispas, literalmente. Al ver que el puntero se tornaba inalcanzable, comenzaron a disputarse el segundo lugar con total vehemencia, aunque lealmente. Cuando “Chugo” y el “Pelado” intentaban sumarse, segundo y tercero los mantenían a distancia. También jugaban mucho los avatares de la pista. El desconocimiento provocó muchos fuera de pista, cambio de autos y tiros inciertos.
Cuando “Pollerita” ya estaba festejando su triunfo, tan holgado que solo siete autos cumplieron con el total de vueltas, se desarrolló la batalla final por el lugar de escolta. Un mal cálculo de “Rulo” le provocó salir de su eje y le dejó servido el segundo peldaño del podio a Marcelo. Este no dudo y lo hizo suyo. Otro beneficiado fue “Chugo”, que se quedo con el lugar más bajo del escaño, aprovechando que “Rulo” se tildó sobre el final, después de descollar durante toda la prueba. El “Pelado”, su tío Adrian Garcia y Adrian Gabriele rebasaron a “Rulo” que se tuvio que conformar con el séptimo puesto final y último en la vuelta del ganador.
No se recuerda una situación parecida , el viejo Mossato llegó octavo perdiendo la vuelta, noveno y mejor Junior fue Tomás Augustovsky, que le paso el trapo al papá Ariel y décimo fue el cumpleañero Nino Allagna, que de premio se llevó muchos saludos y una manteada.
Para los que vienen siguiendo la saga, Mariano Oshiro y Ariel Augustovsky no apostaron la habitual botellita de vino, inoportuna decisión de Ariel, que esta vez llegó antes que su rival. Igual, conociendo a estos muchachos, no sería raro que terminaran el día copeteados cada uno por su lado.
El Campeonato quedó con la segunda posición compartida por cuatro pilotos. Mossato es el puntero y a 21 puntos tiene a “Pollerita”, el “Pelado”, Marcelo Bologna y el ausente Marcelo Mastrella ¿se podrá dormir el viejo ex campeón acostado en su ventaja? Sus escoltas dicen que no.

0 comentarios:

Publicar un comentario