¿Se volvió loco el cronista? Si la ruleta llega al 36 ¿cómo es capaz de escribir eso? Claro, si vemos el desarrollo de la octava fecha, esta vez el croupier cantó como un Rayo, el 42…
Sábado complicado, ser la segunda jornada de un fin de semana largo, provocó que quince valientes desafiaran el viento y la llovizna para cumplir con la exigencia de los TC XL. También se iba a resolver quién se iba a quedar con el Mini Torneo de la novel categoría que homenajeaba a uno de los fundadores de APAMACO, Marcelo Vivo. El principal candidato esta escondido y no se iba a hacer presente, dejando abierta la posibilidad que otro se alzara con el trofeo.
Otra novedad fue la ausencia de conos delimitadores en las curvas, logrando una competencia a la “antigua”, y lo más destacado, sin discusiones. Nadie que haya cortado una curva protestó ante la pérdida del tiro, excelente señal de madurez que trae aire fresco. No es que los conos molesten, nada de eso, ayudan y mucho a los que imparten justicia.
Entre los remolinos de pelusas de los frutos del alerce y las “violetitas” del plátano, se inició la contienda en pista. Ya en la clasifica, algunos se sorprendieron por la poca adaptación de su bólido en el asfalto, pero no fue impedimento para tratar de lograr la mejor ubicación de partida. Allí, sobresalió Marcelo “Tano” Mastrella con su Ford borravino, queriendo imponer su candidatura al título. Detrás el Rayo, Adrián Gabriele, quería estirar su buen momento y ya en segunda fila, Fabián Mossato se mantenía expectante para no dejar alejarse al Tano, lo que significaría quedar relegado en la lucha por el campeonato. Daniel Suazo y Nino Allagna completaban el cuarteto de chivos que querían deglutirse al dueño de la pole.
Al momento de darse la señal de partida, el sol espiaba tímidamente entre nubes polimorfas que intentaban bendecir con su presencia a los participantes. Cuando Febo asomaba, tras sus rayos, lo que se iluminaban eran los corredores.
El poleman tomó decididamente la punta mientras que detrás se alineaban el Rayo, Mossato, Suazo y Eduardo Ruquet. El auto más veloz lo comandaba Nino, pero era intenible y se pasó de largo varias veces, retrasándose inevitablemente. El primer giro fue un paseo del Tano, pero un tiro apenas fallido, lo puso a tiro de Mossato que inició su habitual estrategia de persecución. Mientras peleaban rueda a rueda, Marcelo Bologna, en silencio, pero en forma constante, se transformó en una sombra peligrosa. Tan peligrosa que, en un mínimo renuncio de los punteros, la sombra se materializó y se transformó en la locomotora del tren.
Una característica del lugar es que el piso hace impredecible los lanzamientos, podía frenar un buen tiro, desviarlo hacia afuera o traerlo a pista cuando parecía que era un turno perdido. El trazado ancho y corto daba lugar a recuperar y también a caer sin remedio. La cantidad de pilotos ayudaba a ir para adelante, aun habiendo errado a la pista.
La tercera vuelta vio una compulsa entre Bologna y Mossato, mientras que el Rayo Gabriele avanzaba desde el medio del pelotón. Alejandro Vetere se recuperaba de una mala clasificación, tomando la posta del pelotón medio. El Tano lo seguía, pero no podía darle caza.
En el momento decisivo, Bologna se retrasa por un mal tiro y parecía dejar el triunfo a mano de Mossato, que creía pasearse en el cuarto round. Claro, que el viejo ex campeón no pudo poner en práctica su estrategia y el que venía detrás era el Rayo, que se arrimó primero y en la última curva, se hizo del lugar de privilegio, coronando su labor con un tiro impecable que dejó como “con bronca y junando” al ex implacable cazador. No obstante, le sirvió para acortar distancia en el campeonato, acechando al puntero Mastrella, que terminó quinto.
El último escalón del podio fue para Marcelo Bologna, que, por dos puntos sobre el Rayo, se quedó con el Mini Torneo de TC XL “Homenaje a Marcelo Vivo”. Alejandro pudo mantener su esforzado cuarto lugar y sexto culminó Dani Suazo.
A falta de dos fechas, el torneo es liderado por el Tano Mastrella, seguido de Mossato a 16 puntos. El tercero, Pelado García, a 42, parece haber quedado con poca nafta para porfiar por la corona. Se intuye que la última carrera de F1 va a dejar solo dos rivales con posibilidades de erigirse en el nuevo campeón. Hablando de campeón… ¿qué pasó con el mini campeón 2021 que no se lo puede encontrar? Si alguien lo ve, que le avise que lo andan buscando.
0 comentarios:
Publicar un comentario