Muchos se habrán preguntado por la crónica del GP Homenaje a Juan Manuel Fangio y su no publicación… a no alarmarse, el cronista estuvo de vacaciones (no pagadas por APAMACO como hubiera correspondido…) pero tarde o temprano, cumple.
El sábado 12 de noviembre era una fecha especial, no por la disputa del GP, la hacía especial lo que iba a suceder al finalizar la competencia. Es que como se decidió hace unos años, la sana costumbre de ayudar al Hogar Florecer activa las mentes para juntar lo que sea, que los chicos de allí puedan ser un poco más felices y cubrir un poquito sus carencias que son muchas. En otro posteo, desarrollaremos detalladamente lo sucedido para no mezclar los temas.
Este GP subía al anteúltimo peldaño del Campeonato a los aspirantes a ganarlo e iban a quedar posicionados para la batalla final, aquellos que mantuvieran posibilidades matemáticas. De los veinte pilotos presentes, seis eran los que mantenían esperanzas de llevarse el trofeo ecuménico, al cabo de la fecha, solo dos fueron los señalados…
Esta vez, el horario de comienzo fue pautado a las 8.00 AM, y felizmente, casi todos cumplieron con lo solicitado. Dado lo extenso de la jornada, los muchachos de Hot Fingers decidieron proyectar un circuito simple y veloz, dos rectas unidas con una ese en el medio y curvones en cada extremo ¿Simple? Parecía pero esas eses se llevaron más de un intento arriesgado de transitarlas.
La clasifica le dio aire al amigo Marcelo Mastrella, que se llevó la pole con un impecablemente presentado Lotus 79 simil Reutemann, y embolsó dos puntos que al final de la jornada le servirían de mucho. El segundo lugar fue ocupado por Carlos “Peladito” Garcia y un Brabham BT44 también homenajeando al gran Lole. Tercero se encolumnó el reaparecido mini mini mini campeón 2021, Guillermo Colombo, y cuarto, Marcelo “Magnánimo” Lauria con una Ferrari 312 T4 del inolvidable Gilles Villeneuve. El retador Fabian “Tembleque” Mossato clasificaba décimo y parecía ser una ventaja casi decisiva para el puntero del campeonato, Mastrella. Detalle, tres F1 3D en los primeros cuatro lugares y seis de veinte en el total.
Al momento que las cinco luces del semáforo dejaron de mostrar su brillante faz, los bólidos partieron raudos a buscar la cuadriculada que caería tres vueltas después. La primera vuelta fue un monólogo en la posición de privilegio de Mastrella, que quería aumentar su ventaja numérica en el campeonato. Detrás, se debatían Guille, el “Peladito”, “Magnánimo” y se sumaban Omar Garayalde con su Wolf y “Chugo” Toaldo con el Renault.
Como se dijo, el circuito parecía no tener dificultades mayúsculas, pero esas eses hicieron estragos. Mastrella siguió de largo y le dieron caza el “Peladito” y Guille, en una segunda vuelta frenética. El “Magnánimo” se mantenía expectante y “Chugo” y Omar perdían contacto con el pelotón de punta. A pesar de no estar en su mejor día, “Tembleque” empujaba tratando de descontar y llegar mejor posicionado a la definición en la última fecha. El resto, como es usual y ayudados o perjudicados por el trazado, se intercambiaban posiciones constantemente. Es que un buen tiro hacía escalar en el clasificador pero uno malo, tiraba para atrás peligrosamente.
Esta vez, el puntero del campeonato no pudo sostenerse en el pelotón puntero y la última vuelta dejó a un trío peleando por el lugar más alto del podio. Parecía que el “Peladito” se cortaba pero los rezagados no lo ayudaron. No es que lo hayan tapado, es que se topó con dos o tres y podía mover solo al ubicado en última posición. Eso hizo que al llegar al paso del último curvón, le dieran alcance Guille y “Magnánimo” que venían tirando juntos, sin rezagados a la vista y sin molestarse.
Antes de la ese final, el mejor ubicado era Guille y daba la impresión que levantaría el trofeo mayor pero no quedó muy cómodo y el “Magnánimo” que nunca accedió a la punta en toda la carrera, le arrebató el triunfo en el tiro anterior al definitorio. Tercero se ubicó el “Peladito”, completando el estrado de premiación.
El cuarto lugar traía el condimento de ser el que batallaban los dos primeros del Campeonato. Sobre el final, “Tembleque” lo hizo suyo pero esos dos puntos de diferencia entre el cuarto y quinto puesto, los neutralizó Mastrella con la pole. Llegan a la lid final separados por dieciséis puntos, los mismos que tenían hasta esta fecha.
“Chugo” arribó sexto, aventajando al “Rayo” Gabriele y su Tyrrell 007. En tanto que “Tano” Marcolli vio la bandera en octavo lugar, completando el decenio de punta, Omar y Edu Ruquet.
El 10 de diciembre va a haber un coronado, Mastrella se calza la corona en APAMACO por vez primera o el viejo zorro de Mossato la hace suya por novena ocasión, hay en total, 34 puntos en juego (pole position, carrera ganada, vueltas en punta) y una apreciable ventaja para el Tano ¿podrá Mossato quitarle el honor? Hay quienes dicen que si, otros dudan, en pocas semanas, se decidirá todo. Esta para alquilar balcones.
NOTA
Se agradecen los trofeos artesanales hechos por Marcelo Mastrella.
0 comentarios:
Publicar un comentario