MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

martes, 16 de julio de 2024

NI UN PELO DE ZONZO

Dicen que el zorro pierde el pelo pero no las mañas, Ringo Bonavena que la experiencia es el peine que te dan cuando quedás pelado, todo es aplicable a lo ocurrido el sábado en la quinta fecha del Campeonato. Fecha que sirvió para recordar a nuestro gran amigo Luis Tebes, excelente persona que nos dejó hace unos años y que nos encargamos de homenajear en cada carrera del mes de julio.
El frío vistió sus mejores ropas para recibir a los participantes, que bien abrigados, aceptaron el desafío y no se amedrentaron ante un clima tan adverso. Fueron quince valientes, que le pusieron el pecho a las balas y protagonizaron una vibrante jornada, con muchas alternativas cambiantes.
Esta vez, el circuito presentaba una traza técnica con dos zonas bien definidas. La larga recta principal era el lugar para tomar velocidad, mientras que el resto, sin ser trabado eran sucesiones de curvas y rectas que no permitían distracciones. Un exceso de fuerza y la caída en el clasificador era irreversible. Dicho sea de paso, es lo único bueno que hizo “Mataraña” Mossato en toda la jornada.

 

A medida que se aproximaba la hora de salir a pista, el fuego interior de cada piloto hacía incrementar la temperatura y cuando el director deportivo del evento dio vía libre para clasificar, salieron a cubrir la distancia lo más rápido posible. Al final del turno clasificatorio, Eduardo Ruquet se quedó con la pole con un tercer lanzamiento quirúrgico. El “Profesor” Vetere casi torna posible lo imposible pero se conformó con el segundo lugar. La tercera fila la ocuparon “Colmillo” Campero y el “Pelado” Garcia, mientras que la tercera era propiedad de “Mataraña”, antes de la debacle, y “Genio II” Lauria, otro que no se sabe si corre con la pista al revés.
Si mirábamos la tabla del Campeonato en ese momento, la conformación de la grilla de partida suponía un problema para el puntero de la misma, Fabián Palomo, ya que sus dos principales rivales partían adelante y venían de sólidas actuaciones. Esa presunción se cumpliría parcialmente al caer la bandera a cuadros.

Por el particular lugar donde se ubicó la grilla de partida, la competencia tendría una primera vuelta muy extensa. El primer paso por la línea de sentencia no era el cumplimiento de esa vuelta, si no, el inicio. Es por ese motivo que al comenzar efectivamente la vuelta inicial, ya iban a estar definidos los pelotones que se disputaban los diferentes puestos.
Una vez los bólidos ubicados en su lugar de partida, solo cabía esperar la señal del oficial de largada, que haciendo ondear su bandera, indicaría que habría luz verde para demostrar quién se iba a erigir en vencedor.  La tensión iba en aumento, la expectativa crecía segundo a segundo, hasta que bajó la enseña y liberó la adrenalina necesaria para que la competencia tome ribetes reales.
Acomodado el pelotón, la lucha por la punta la libraban Palomo, el “Pelado”, Omar Garayalde, Eduardo, “Colmillo” y el “Profesor”. No iba a ser algo definitivo, ya que un mal paso provocó el retraso del “Profesor”, y se sumaban al lote puntero, Marcelo Fornasari, Oscar Casco y Jorge “Genio I” Traverso. Al inicio, “Mataraña” intentó buscar la punta pero lo único que hizo fue caer en el clasificador en forma constante, que no terminó hasta su bochornoso arrastrar en el penúltimo lugar.

Al cumplimentar esa vuelta inaugural, el puntero era Omar, con el “Pelado” a sus escapes, Fabián, Chugo Toaldo y Walter Doria buscando terciar para llegar al lugar más alto del podio. Como se dijo, la competencia fue muy cambiante y al cumplir la segunda vuelta, el lote puntero era el “Pelado”, Walter, Omar, Fornasari y “Genio I”. Por diferentes alternativas, Oscar, Chugo, Eduardo se acercaban o alejaban de la punta. Nadie podía aflojar porque era superado de manera inapelable. Palomo comenzó con un errático andar que iba a pagar caro, Vetere no lo pudo aprovechar porque no estaba en su día y el “Pelado” se relamía.
La última vuelta fue un rueda a rueda. Doria lo puso en aprietos al “Pelado”, pofiando el mejor lugar por largo tramo. Detrás, en titánica tarea, con su monumental talento, “Genio I” Traverso, se posicionaba como un merecido acreedor a un lugar en el podio, mientras que Omar esta vez estaba afinado y daba la nota justa, queriendo llegar a la tarima también. El resto era un ballet vertiginoso que no se daba ni podía tregua.

Como sabemos, el “Pelado” no tiene un pelo de zonzo y a falta de media vuelta, definió la contienda a su favor. Eso no desmereció la tarea de Walter, que cruzó la meta en segundo lugar, bastante cortado del resto. “Genio I”, con su habilidad, pericia, capacidad y destreza, se quedó con el escalón más bajo, demostrando la humildad que le falta a algún ex campeón caído en desgracia. Omar bordoneó su mejor actuación en el año y llegó en cuarto lugar. Edu Ruquet, Chugo y “Colmillo” los siguieron mientras que Oscar cerró una destacada actuación. Fabián Palomo salvó el día con el noveno lugar pero no pudo conservar el liderazgo del Campeonato. La decena inicial la cerró David “el Rey” Lazar.

Por solidaridad, echemos un manto de piedad y no digamos lo lamentable del espectáculo brindado por “Mataraña”, hundido en el marcador y haciendo que el resto, por piedad, le pida que se retire con algo de dignidad, antes que la pierda toda.
Se cruzó el ecuador de la temporada y hay nuevo puntero del certamen. No quiere decir que esta todo definido, hay un par de retadores acechando y no le conviene relajarse. En un mes y con la F1, se verá si la tendencia se mantiene, por ahora, habrá perdido el pelo pero no las mañas.


0 comentarios:

Publicar un comentario