Llegó marzo, marcó el fin del receso y un nuevo campeonato se puso en marcha. Es la decimosexta temporada y el decimoquinto campeonato que se disputa en APAMACO. No es error del estadígrafo, es que en 2020 se canceló la actividad con solo una fecha disputada por la pandemia de COVID y quedó anulado el campeonato.
Para no perder esa hermosa costumbre de jugar con la incertidumbre, el clima tuvo en vilo a los participantes hasta tres horas antes del horario de inicio de la actividad. Luego de tres días sofocantes, llegó el alivio de la lluvia pero la intensidad de la misma y el fácil anegamiento del circuito Parque de la Velocidad condimentaron la cuota de suspenso que trae aparejada tal eventualidad. Una vez que los organizadores dieron luz verde, los diecisiete valientes pilotos dijeron presente para poner primera. Algunos otros inventaron sus excusas para ausentarse, quizás por alguna orden familiar que no les permitió dejar el cómodo bienestar de su hogar. El ex campeón y venido a menos “Mataraña” Mossato los tildó de sometidos…
El circuito, diseñado y dibujado por Carlos “HF” García, ayudó al desarrollo entretenido de la final, con un trazado veloz y sencillo que, sumado a la cantidad de participantes, permitió recuperaciones tras algún tiro fallido. Es de destacar que la pista esquivó todos los charcos formados en el predio por la lluvia filtrada desde el techo.
Un poco concentrados en el devenir de la sesión clasificatoria y otro, escudriñando las nubes para ver si el caudal de agua caída aumentaba, los pilotos animaron la tanda que conformaría la grilla de partida cuando finalizara. Al cumplirse el tiempo establecido para la misma, Fernando “Tano” Marcolli se alzó con la pole, aventajando al “Pela” García, que lo iba a acompañar en la primera fila. Alejandro “Profesor” Vetere y Hugo Cella se ubicaban en segunda fila y Raul “Bierzo” Campero y Nelson “Osito Cariñoso” Commateo en tercera.
Mientras se alineaban los bólidos para dar comienzo a la lucha por quedarse con la gloria, los pilotos debatían amablemente y, en silencio, craneaban la estrategia de carrera. Las condiciones meteorológicas se estabilizaron y el riesgo que se inundara el playón era remoto, lo cual tranquilizaron los ánimos, haciendo de la espera a que el largador bajara la bandera de cuadros, un momento de solaz esparcimiento.
Un poco concentrados en el devenir de la sesión clasificatoria y otro, escudriñando las nubes para ver si el caudal de agua caída aumentaba, los pilotos animaron la tanda que conformaría la grilla de partida cuando finalizara. Al cumplirse el tiempo establecido para la misma, Fernando “Tano” Marcolli se alzó con la pole, aventajando al “Pela” García, que lo iba a acompañar en la primera fila. Alejandro “Profesor” Vetere y Hugo Cella se ubicaban en segunda fila y Raul “Bierzo” Campero y Nelson “Osito Cariñoso” Commateo en tercera.
Mientras se alineaban los bólidos para dar comienzo a la lucha por quedarse con la gloria, los pilotos debatían amablemente y, en silencio, craneaban la estrategia de carrera. Las condiciones meteorológicas se estabilizaron y el riesgo que se inundara el playón era remoto, lo cual tranquilizaron los ánimos, haciendo de la espera a que el largador bajara la bandera de cuadros, un momento de solaz esparcimiento.
Cuando la cuenta regresiva marcó cero, los intrépidos pilotos fueron a cumplir con su destino. El “Tano” Marcolli aprovechó la pole para hacerse de la punta, con el “Profesor”, el “Pela” y el campeón Palomo a sus escapes. No duró mucho ese ordenamiento ya que el campeón tomó el liderazgo y tras varios escarceos, detrás suyo pasaron cumpliendo la vuelta inicial, el “Profesor”, Marcelo “Genio 2” Lauria y Jorge “Genio 2” Traverso. El cuarteto tomó distancias del resto durante la vuelta siguiente, peleando centímetro a centímetro, aunque Palomo tenía una luz de ventaja. En el segundo pelotón, se destacaban los avances de Omar Garayalde y Gustavo Alen, mientras que algunos competidores no podían mantener el ritmo impuesto por los punteros y caían en el clasificador. Esta claro que el circuito permitía recuperaciones aunque para eso, debían tener algún yerro los pilotos de adelante.
Al iniciar el giro final, Palomo tenía una buena ventaja sobre el “Genio 2”, que, a su vez, tomaba distancia del “Genio 1” y el resto. Detrás, las posiciones se intercambiaban con mucha asiduidad porque el pelotón venía apretado. Era evidente que un error podía arruinar un buen trabajo, entonces, afloraba alguna vacilación a la hora de jugarse con un tiro. Eso ocurrió en los puestos de vanguardia. Un par de tiros cortos de Palomo permitieron al “Genio 2” hacerse de la punta a poco de la meta final. Se mantuvo adelante al ingresar a la recta y parecía que tenía la carrera en el bolsillo. Cuando buscó cruzar la meta, se quedó a unos veinte centímetros de la misma y así, el campeón mantuvo su racha ganadora superándolo sobre la línea de sentencia. “Genio 2” pecó de conservador y le faltó un poco más de fuerza. Con el diario del lunes, debería haber arriesgado más ya que la posición de escolta estaba asegurada.
Solo quedaba encontrar el ocupante del tercer escalón del podio. En este caso, no hubo sorpresas, “Genio 1” administró su ventaja y viendo que los dos de adelante eran inalcanzables, se enfocó en no perder su eje y de esta manera, llegó en tercer lugar. El “Profesor” Vetere prevaleció sobre el “Pela” García y arribaron cuarto y quinto. Mostrando una importante evolución desde que ingresó al hobby, el sexto puesto de Gustavo Alen es un premio a la constancia y otro tanto corresponde a Oscar “Matute” Casco, finalmente séptimo. Omar Garayalde, Hugo Cella y “Bierzo” Campero clausuraron la decena inicial de lugares.
Solo quedaba encontrar el ocupante del tercer escalón del podio. En este caso, no hubo sorpresas, “Genio 1” administró su ventaja y viendo que los dos de adelante eran inalcanzables, se enfocó en no perder su eje y de esta manera, llegó en tercer lugar. El “Profesor” Vetere prevaleció sobre el “Pela” García y arribaron cuarto y quinto. Mostrando una importante evolución desde que ingresó al hobby, el sexto puesto de Gustavo Alen es un premio a la constancia y otro tanto corresponde a Oscar “Matute” Casco, finalmente séptimo. Omar Garayalde, Hugo Cella y “Bierzo” Campero clausuraron la decena inicial de lugares.
Si llegaron hasta este punto con la lectura, muchos se interrogarán por el mentado “Mataraña”, otrora campeón y muy locuaz describiendo sus cualidades. Para hacer un resumen, se arrastró toda la carrera, fingiendo un dolor de rodilla al que le quiso poner énfasis usando una rodillera. Nadie le creyó y todos estaban de acuerdo con que la votación aclamando su retiro en la última fecha del año pasado fue una decisión atinada, solo falta que lo efectivice y deje de dar lástima, que por otro lado, nadie le tiene. Desde esta prestigiosa publicación, le sugerimos que se dedique a otra cosa, en este juego no va más.
Un nuevo campeonato se puso en marcha, con la rueda girando, el próximo paso será con los F1. Resta saber si el campeón seguirá en racha o alguien le va a poner el cascabel.
Un nuevo campeonato se puso en marcha, con la rueda girando, el próximo paso será con los F1. Resta saber si el campeón seguirá en racha o alguien le va a poner el cascabel.
0 comentarios:
Publicar un comentario