El color naranja se ha hecho distintivo por diferentes motivos. Naranja Mecánica fue una famosa película de los años 70 y el apelativo del equipo holandés en el Mundial 1974, naranja fue el Trueno de TC que se consagró en 1968 con Carlos Pairetti al volante, naranja distingue a McLaren en sus orígenes aunque ahora digan papaya y naranja es el color que tiñó la tercera fecha del Campeonato en APAMACO.
En una muy agradable mañana, se dieron cita veinte pilotos para tomar parte de lo que fue la primera aparición de los TC en 2025. Esta vez el prolijo circuito diseñado por Carlos “Pela” García era sencillo, similar a un ocho pero no de dos rectas en diagonal sino como un ovalo con cruce en el medio, el cual, pese a las presunciones previas, no ocasionó ningún problema al ser transitado. Cabe resaltar que el trazado fue la razón principal del entretenido desarrollo que se dio durante la carrera.
Como en las viejas películas del lejano oeste, los competidores salieron a pista a la hora señalada para buscar el mejor lugar de partida. Generando altas sospechas entre los participantes, la pole position se la llevó el Pela con su Valiant amarillo, compartiendo la primera fila con Carlos “Tic Tac” Blanco con otro Valiant, como un anuncio de lo que pasaría más tarde. Sorpresivamente, “Mataraña” Mossato se quedó con la tercera posición, con Raúl Campero a su lado y en la fila siguiente, Marcelo Fornasari cerraba la trilogía de Dodge, apareciendo el primer no producto de Chrysler en sexta colocación de la mano de Hugo Cella. Los productos del carnero coparon los mejores lugares de salida y quedaba a la vista que tenían la chapa de favoritos para la gran final.
La primera vuelta vio la lucha en la delantera librada entre Jorge, Ruben y Alejandro, sacando una luz de ventaja, dejando detrás al resto del pelotón. En un yerro, Alejandro se retrasa y deja a las dos Dodge naranja en la delantera, perdiendo el contacto y siendo superado por el Pela y David Lazar. De esa manera, con ritmo constante, Jorge y Ruben se prestaban el liderazgo. Mientras tanto, Fabián Palomo se sumaba al segundo pelotón, tirando con Raul que se recuperaba e iba por la vanguardia. El ancho y dibujo de la pista daba lugar a que el trámite fuera ágil, que permitía recuperar en caso de error, lo que hacía las posiciones en pista fueran cambiantes.
Alejandro arribó cuarto con su Chevy y el puntero del campeonato, Palomo, lo siguió, consiguiendo puntos importantes para mantenerse al frente. Omar Garayalde le sigue sacando el jugo a su Falcon termoformado, sumando a su palmarés un valioso sexto puesto. El Pela se tuvo que conformar con un séptimo puesto para no llevarse las manos vacías. En buenas actuaciones, David Lazar, Hugo Cella y Eduardo Ruquet completaron los diez primeros lugares en el clasificador.
Dos Valiant y tres Dodge adelante en la clasificación y tres Dodge ocupando el podio, hicieron del sábado el “día del carnero”. Con los dos primeros naranja, aunque no fueran Truenos, hicieron mucho ruido.
0 comentarios:
Publicar un comentario