MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

lunes, 12 de mayo de 2025

NARANJAS QUE NO FUERON TRUENOS

El color naranja se ha hecho distintivo por diferentes motivos. Naranja Mecánica fue una famosa película de los años 70 y el apelativo del equipo holandés en el Mundial 1974, naranja fue el Trueno de TC que se consagró en 1968 con Carlos Pairetti al volante, naranja distingue a McLaren en sus orígenes aunque ahora digan papaya y naranja es el color que tiñó la tercera fecha del Campeonato en APAMACO.
En una muy agradable mañana, se dieron cita veinte pilotos para tomar parte de lo que fue la primera aparición de los TC en 2025. Esta vez el prolijo circuito diseñado por Carlos “Pela” García era sencillo, similar a un ocho pero no de dos rectas en diagonal sino como un ovalo con cruce en el medio, el cual, pese a las presunciones previas, no ocasionó ningún problema al ser transitado. Cabe resaltar que el trazado fue la razón principal del entretenido desarrollo que se dio durante la carrera.

Como en las viejas películas del lejano oeste, los competidores salieron a pista a la hora señalada para buscar el mejor lugar de partida. Generando altas sospechas entre los participantes, la pole position se la llevó el Pela con su Valiant amarillo, compartiendo la primera fila con Carlos “Tic Tac” Blanco con otro Valiant, como un anuncio de lo que pasaría más tarde. Sorpresivamente, “Mataraña” Mossato se quedó con la tercera posición, con Raúl Campero a su lado y en la fila siguiente, Marcelo Fornasari cerraba la trilogía de Dodge, apareciendo el primer no producto de Chrysler en sexta colocación de la mano de Hugo Cella. Los productos del carnero coparon los mejores lugares de salida y quedaba a la vista que tenían la chapa de favoritos para la gran final.

En el espacio de tiempo que medió entre el término de la clasificación y el inicio de la competencia definitiva, se entregaron los nuevos autos de TC2000 que van a reaparecer en junio, en la vuelta de la categoría en APAMACO, que había sido discontinuada en 2020. Los encargados de la producción fueron los muchachos de Clase Slot, como en la génesis allá por 2012, con la invalorable gestión de “Mataraña”, que por primera vez en décadas hizo algo bueno. No le pidan más, salvo el retiro, que fue solicitado por aclamación y que con su andar en pista, viene ratificando en cada nueva fecha. Esperemos que por una vez, tenga algo de dignidad y cuelgue las manos, o que se las corte directamente.

Todo este preámbulo sirvió para distender los ánimos que con el advenimiento de la carrera, siempre suelen ir en alza. A la par, la grilla se fue armando y la tensión comenzó a escalar. Al momento que el semáforo hizo su guiño verduzco y la fila comenzó a moverse, se terminó la especulación, había llegado la hora de la verdad. En el procedimiento de largada, los líderes del pelotón fueron el Pela, Hugo Cella, Ruben Mesuraco, Alejandro Vetere y Jorge Traverso. Raul, a pesar de largar quinto, se retrasó y quedó último ¿”Mataraña”? Bien, gracias, en el fondo y arrastrándose de movida.
La primera vuelta vio la lucha en la delantera librada entre Jorge, Ruben y Alejandro, sacando una luz de ventaja, dejando detrás al resto del pelotón. En un yerro, Alejandro se retrasa y deja a las dos Dodge naranja en la delantera, perdiendo el contacto y siendo superado por el Pela y David Lazar. De esa manera, con ritmo constante, Jorge y Ruben se prestaban el liderazgo. Mientras tanto, Fabián Palomo se sumaba al segundo pelotón, tirando con Raul que se recuperaba e iba por la vanguardia. El ancho y dibujo de la pista daba lugar a que el trámite fuera ágil, que permitía recuperar en caso de error, lo que hacía las posiciones en pista fueran cambiantes.

En el desarrollo de la segunda vuelta, el panorama era el mismo. El dúo puntero se mantenía y seguía con ventaja al frente. Este escenario tuvo su fin cuando comenzó a transcurrir el giro definitivo. Quizás por especulación, o por descuido, tanto Jorge como Ruben disminuyeron el ritmo y se vieron alcanzados por el Pela, Alejandro, Palomo, y Raul. Este sexteto quedaba habilitado para llevarse la victoria y no se despegaron hasta que abordaron el cruce por última vez y quedaron habilitados para el tiro final. El Valiant amarillo del Pela quedó el primer puesto y con cruzar la meta se iba a llevar la presea mayor. No debía fallar pero como predijo Tu Sam en alguna oportunidad, puede fallar. El auto cruzó la línea de llegada pero siguió de largo en la curva y abrió el abanico de posibilidades a los cinco restantes. Allí el GENIO Jorge Traverso no dilapidó su oportunidad y se llevó la victoria con el último aliento. Ruben Mesuraco tampoco falló y coronando una de sus mejores actuaciones, se subió al segundo escalón del podio. En una remontada épica, Raúl completó el podio, que fue para Dodge en su totalidad.
Alejandro arribó cuarto con su Chevy y el puntero del campeonato, Palomo, lo siguió, consiguiendo puntos importantes para mantenerse al frente. Omar Garayalde le sigue sacando el jugo a su Falcon termoformado, sumando a su palmarés un valioso sexto puesto. El Pela se tuvo que conformar con un séptimo puesto para no llevarse las manos vacías. En buenas actuaciones, David Lazar, Hugo Cella y Eduardo Ruquet completaron los diez primeros lugares en el clasificador.

Con tres fechas cumplidas, Palomo sigue como puntero del Campeonato, con la sombra del GENIO agigantándose a su espalda. Raul Campero se mantiene al acecho para ver si en diciembre puede lograr que sea el “Año Campero”. Este trío y su presente, parecen augurar una lucha cerrada por la corona anual aunque nunca hay que descuidarse, ya que hay nombres pesados detrás de ellos, listo para pegar el zarpazo.
Dos Valiant y tres Dodge adelante en la clasificación y tres Dodge ocupando el podio, hicieron del sábado el “día del carnero”. Con los dos primeros naranja, aunque no fueran Truenos, hicieron mucho ruido.

0 comentarios:

Publicar un comentario