MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

miércoles, 18 de junio de 2025

BOROMBOMBON PARA PALOMO, UN CARRERON

¿Quién no recuerda el corto de Caloi durante el Mundial de Futbol de España de 1982 donde se alentaba al hincha de Camerún? El ingenio de las hinchadas argentinas resignificó ese canto para pedir algún jugador para la Selección Nacional y ahora, sirve de inspiración para darle título a la fecha del sábado pasado.
Esta nueva convocatoria a una competencia de APAMACO no era una más, es que luego de siete años, volvía a las pistas el TC2000, categoría que cuando fue creada, tuvo el padrinazgo del STC2000, de la mano del Ing. Pablo Peón, presidente en ese momento de la Asociación, por la exitosa gestión de Marcelo Vivo. Este regreso a las pistas estuvo bendecido por una persistente lluvia, que ojalá sea como dice el imaginario popular que es sinónimo de buena fortuna.
A pesar de la incertidumbre originada por el mal clima, la gran mayoría de los pilotos no dudó y estaban prestos a iniciar la competencia antes de la hora señalada. Como se hizo costumbre, cuando los primeros competidores se hacían presentes, se encontraban con la pista dibujada con mucho esmero y prolijidad por Carlos “Pela” García, que se tomó el trabajo de esquivar cuanto charco se formaba en el predio y logró un trazado simple que fue el principal motivo para el desarrollo posterior de la carrera. Simpleza que no significó facilidad, ya que un tiro preciso desde el lugar indicado, hacía ganar posiciones pero si salía mal, esas posiciones se perdían. Lo bueno es que se podía recuperar si se mantenía un buen andar.
Cuando se abrieron los boxes, el pelotón salió a clasificar tratando de lograr la mejor ubicación posible en la grilla. En esta instancia, sobresalió el profesor Alejandro Vetere, que llevó a su Fiat a la primera ubicación de partida. Su compañero de fila resultó Oscar Casco, con Renault, que rápido como patrullero en persecución, se apropió del lugar de escolta. La segunda fila la integraron Fabian Palomo y Luis Rocha, ambos también con Renault. Expectantes desde la tercera fila, Jorge Traverso y Marcelo Fornasari estaban al acecho de los punteros y aguardando un mal paso para ser la cabeza de la fila india.
Afuera del Parque de la Velocidad, la lluvia era continua, dentro del mismo, la ansiedad por iniciar la competencia tenía la misma intensidad que esa lluvia que invitaba a la melancolía. Las nubes grises cargadas de agua ponían un freno a la claridad pero no importó, la claridad la aportaron las veintiuna almas que estaban con la adrenalina a tope para tratar de quedar en el historial como aquel que se llevó el premio mayor en la vuelta del TC2000. 

La largada trajo la primera incidencia con el poleman, Vetere, perdiendo muchas posiciones por un tiro fallido y el que tomó la delantera fue “Mataraña” Mossato, en su vuelta a los primeros lugares después de mucho tiempo. Ese primer giro, tuvo como protagonistas excluyentes a Fabian Palomo, Raul Campero, Luis Rocha, Eduardo Ruquet y Walter Doria, que se mantuvieron firmes en la persecución del puntero. Tener una buena estrategia fue fundamental, sobre todo, el lugar desde donde se hacía el lanzamiento. Eso podía ahorrar algún tiro y avanzar fuerte.
La segunda vuelta tuvo la misma tónica, con el puntero tomando alguna ventaja mientras que los que lo seguían en el clasificador parecían entrar en una lucha fraticida que beneficiaba a “Mataraña”, que, envalentonado, hacía gala de su guardada soberbia y miraba por sobre el hombro a todo el que le pasaba cerca. No obstante, se notaba una sólida tarea desde el medio del pelotón de Jorge Traverso, con un auto que lo tenía confundido, y el diseñador de la pista, que mostraba a su viejo Toyota con los bríos de antaño. 

Llegada la vuelta que iba a ser la definitiva, “Mataraña” perdió la ventaja y se le vino al humo, su homónimo Palomo. El Pela García mantenía el avance y entraba en zona de podio, mientras que Jorge con tiros quirúrgicos, era el que cerraba el pelotón que dirimiría quien se quedaba con la victoria.
Faltando apenas un par de curvas para la llegada, se hace de la punta Jorge, con “Mataraña” bajo su alerón y Palomo y el Pela en el mismo tiro. No había que equivocarse porque significaba quedarse sin podio. El primero que defeccionó, constándole el retraso fue el Pela, con un tiro fallido a una curva del final. Y tal como el disco de Genesis, al final quedaron tres. Solo la recta principal faltaba recorrer para cruzar la meta, muy poco pero parecía eterna. La respiración se contenía, el aire se cortaba con un cuchillo. 

Jorge tenía la victoria en sus manos, mide el tiro, sabe que la meta esta muy cerca de la curva y el riesgo de pasarse de largo es cierto. Suelta el Toyota buscando la gloria pero la meta queda a 50 cm. Es el turno de “Mataraña” que sonríe socarronamente, quiere cortar dos años sin triunfos, la cancherea, hace su tiro y… queda a 10 cm de la meta. Su cara lo dice todo, le queda la opción de que Palomo no lo supere pero el Fabián bueno esta en estado de gracia y pasando entre el Fiat y el Toyota, cruza la meta y estampa un nuevo triunfo con el Renault.
Sentenciado el podio y con el Pela errando en el peor momento, Vetere salva la jornada ocupando el cuarto lugar. David Lazar corona una gran faena llegando quinto con Raul y Walter siguéndolo. Luis, que viene mejorando fecha tras fecha y a pesar que venía entremezclado con los de adelante, firma un prometedor octavo lugar, delante del Pela y de Ruben Mesuraco que cierra los diez primeros.
Fue una jornada muy positiva, se recuperó una categoría que nació en APAMACO, recibió muy buena aceptación y se presentaron autos muy bien decorados. Volvió el TC2000 y lo hizo con un carrerón, volvió para quedarse.

0 comentarios:

Publicar un comentario