MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

martes, 15 de julio de 2025

UNA CLASE MAGISTRAL

Aprovechando una herramienta que esta escalando exponencialmente como la inteligencia artificial, al consultar lo que es una clase magistral, nos indica que es un tipo de lección o enseñanza impartida por un experto o especialista, generalmente en un formato expositivo y unidireccional, donde el profesor o conferencista habla mientras los estudiantes escuchan y toman apuntes. Ahora bien, tomando en cuenta lo que es esta actividad, más de uno se va a preguntar qué tiene que ver con la misma, un significado como el obtenido en la IA. No se apuren, ya va a tomar cuerpo.
El Parque de la Velocidad recibió a los participantes con un trazado dibujado con excelencia por Carlos “Pelado” García, algo que no es novedoso pero si su extensión. No presentaba largas rectas aunque la mixtura con algunas curvas hacían posible hacer un paso rápido que serviría para ganar posiciones según la precisión del piloto, invitaba a arriesgar y el dicho dice que el que no arriesga, no gana… no siempre es así.
El momento de tomar contacto con la pista fue la sesión clasificatoria. En esa instancia sobresalió Gustavo Alen con su rendidor Torino, que se alzó con la pole position por primera vez en su carrera. Su compañero de fila resultó ser Jorge Zampese, con el único TC Nueva Generación que tuvo el parque, un prolijo Torino de la factoría HF. En la segunda fila, Raúl Campero y el actual campeón, Fabián Palomo, estaban prestos a tomar la vanguardia en cuanto se presentara la ocasión mientras que el debutante Pablo Rotondaro y Ruben Mesuraco desde la tercera fila, tenían fundadas esperanzas de una gran actuación.
El tiempo de parque cerrado antes de la largada de la competencia se iba consumiendo en charlas, reflexiones y sin decirlo, craneando una estrategia de carrera que fuera efectiva para, en teoría, lograr un gran resultado ¿quién estuvo más acertado? Eso queda en la mente de cada competidor, de acuerdo a sus expectativas. Se puede salir sin un plan y lograr llegar bien arriba como se puede planear un desarrollo y que salga todo al revés. Lo impredecible esta presente en cada acto de nuestra vida. 
Una vez armada la grilla, solo quedaba esperar que las cinco luces rojas del semáforo se extinguieran para salir a batallar en busca del trofeo mayor. Ese momento llegó y movió el pelotón con la misión de devorar la distancia pactada para concluir con esta nueva fecha. El poleman tuvo un tropiezo y provocó un embotellamiento en la primera curva, circunstancia que aprovecharon Zampese y Mesuraco para escaparse en la vanguardia. Detrás quedó el apretado trencito que busco durante más de una vuelta descontar terreno con el dúo puntero.
Firmes en el lote perseguidor estaban enfrascado en una dura pelea Campero, el Profe Vetere, Palomo y el GENIO Traverso. Ocasionalmente, se sumaba algún otro piloto, dado que la pista permitía ganar metros con un buen tiro. Lo más importante era ser constante y estar concentrado lo suficiente para saber dónde ubicar el auto pensando en el siguiente lanzamiento. El circuito tenía lugares estratégicos, que si se detectaban con antelación, presagiaban un buen desempeño. 
A cumplir la segunda vuelta, comenzó esa clase magistral que se definió al principio. Vetere se adueñó de la vanguardia y fue desalentando a sus rivales con un andar demoledor, uno a uno los fue dejando atrás. El último en sufrir el andar del Profesor fue el campeón Palomo, que cometió un desliz inusual y dejó pista libre para que el 4 tuviera la tranquilidad de saberse victorioso. El Fabián bueno, a pesar de ese desliz, mantuvo el segundo lugar mientras que el GENIO fue conservador y esa estrategia le sirvió para subirse al podio.
Sin lugar en el estrado de los primeros, Campero arribó cuarto, con el Tano Marcolli sobre sus escapes, logrando un meritorio quinto lugar. Los Carlos García llegaron sexto y séptimo, con un laburo algo impreciso del Pelado y una gran carrera de Rulo. Aunque sobre el final, tuvo algún desajuste, Nelson Commatteo se llevó un lúcido octavo lugar, precediendo a Zampese, con Mataraña Mossato cerrando la decena inicial y dando pena. 
Quedó claro que el Profesor se paró frente al resto de los competidores y dio su clase magistral mientras era observado atentamente. Marcó la distancia, expuso su sólido andar sobre los otros que pilotos tomaron nota y ahora no puede dormirse en los laureles, los alumnos suelen superar a sus profesores. Cruzado el meridiano del Campeonato, sigue su marcha al frente del mismo el actual campeón, Palomo, con el Genio Traverso a 18 puntos y el Profesor, a 27. Dura tarea afrontaran los escoltas ante el buen desempeño que fecha a fecha tiene el puntero del certamen, deben comenzar a descontar si quieren calzarse la corona en diciembre. Si tenemos en cuenta que los karts suelen ser impredecibles, en la próxima fecha tienen una oportunidad que no deben desaprovechar.

MANOCOMPETICION ARGENTINA
 
Enlace al sitio de YouTube donde pueden ver un resumen de lo sucedido el sábado, idea y producción de Walter Doria, Fabian Palomo y Hugo Cella: FECHA 5 - TC XL - APAMACO 

0 comentarios:

Publicar un comentario