MUY IMPORTANTE

Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.

Muchas gracias

martes, 12 de agosto de 2025

FROTÓ LA LÁMPARA Y APARECIÓ EL GENIO

¡Qué apasionante esta el Campeonato! Si bien, hay unos pocos que se mantienen en la cima y pelean por llevarse la corona, fecha a fecha, se suman aspirantes a la victoria que agregan incertidumbre en la suma de puntos de los candidatos habituales. Estos siempre se las arreglan para llegar en los puestos de vanguardia pero hay quienes están progresando y les pueden “robar” puntos que cuando se cierre el actual ejercicio, pueden ser fundamentales.
Un sábado frío y teniendo en cuenta que el predio esta debajo de la autopista, con cierta sensación aumentada por esa circunstancia, fue anfitrión de los participantes que llegaron con la ilusión de ser protagonistas de una jornada que para el que lo lograra, sería inolvidable. Diecinueve almas sedientas de podio depositaban su esperanza en los karts de HF.

Aunque sea redundante en cada relato, no se puede dejar de resaltar la calidad de dibujo de la pista y no solo eso, se adiciona la búsqueda de un circuito que sea ágil y que permita que cada error pueda ser reparado y no arruine una buena performance. Se pueden encontrar esos puntos en el trazado que hagan de una ese o una chicana, una pequeña recta y así ganar un tiro si se es preciso en el lanzamiento. No es algo improvisado, es un laburo previo elaborado por el “Pelado” García y ejecutado eficazmente en el piso del Parque de la Velocidad.
Si vemos el resultado de la prueba clasificatoria, algo de lo anterior puede sonar premeditado y se corroboraría con el autor de la pole… el “Pela” García. Fabrica los karts, dibuja la pista, algún malintencionado podría elucubrar una teoría conspiranoica y… ¿tendría razón? Eso queda al libre albedrío de cada uno. A su lado, Jorge “GENIO” Traverso tenía una buena oportunidad de descontar puntos al puntero del campeonato que largaba en noveno lugar. La segunda fila estaba ocupada por Raúl “Cazador” Campero y Walter Doria, delante de Luis Rocho y Alejandro Vetere. Conociendo el accionar de Fabián “Mimosito” Palomo, la lucha por la punta de la carrera y el campeonato estaba asegurada.

Cumpliendo a raja tabla el cronograma, a la hora señalada, se alzó la bandera de largada. Es ese instante donde se contiene la respiración, se blanquea la mente, se mira al frente y el cerebro se convierte en un mapa estratégico. Como nada es 100% certero, las circunstancias pueden convertir ese mapa, cuando se busca el hecho concreto, en una actuación consagratoria o en un angustiante fracaso (¿no es así, “Mataraña” Mossato?). Cuando la bandera osciló entre su punto más bajo y su cenit, los pilotos salieron con calculada tensión a buscar la victoria o una buena actuación.
El “GENIO” tomó la delantera durante la ronda inicial pero con un abigarrado pelotón a sus espaldas. El estrafalario “Mago” Rocho se soldó a sus escapes mientras que, detrás, había lucha para intentar inquietar a los punteros. Hubo quienes se definieron por seguir la traza óptima mientras se pudiera y otros que buscaron alternativas para avanzar. Como se señaló anteriormente, el circuito permitía recuperar y utilizar diferentes planes de carrera, y el más acertado se vería con la bandera de cuadros.

En ese giro inaugural, “Mataraña” Mossato lidiaba con el “Pela” García, “Mimosito” Palomo que ya acechaba los puestos de vanguardia y un inspirado Oscar “Matute” Casco, que esta en constante evolución. En el giro siguiente, “Mataraña” y Rocho se fueron deshilachando, cayendo en el marcador y dando lugar al “Cazador” Campero a sumarse por un lugar en los puestos de punta. En una actuación relevante hasta ese momento, Gustavo Alen ponía en aprietos al pelotón puntero, discutiéndoles de igual a igual y superándolos en algunos pasajes con muñeca y destreza.
Cuando se comenzó a transitar por la vuelta definitoria, se cumplió una máxima no escrita pero conocida por todos y es que los nervios aumentan en forma proporcional a la aproximación de la meta, más cuando se ponen en juego puntos importantes. Lo sufrieron “Matute” y Gustavo con deslices en los momentos menos oportunos, que fueron aprovechados por los que venían batallando con ellos y que cuentan con mayor experiencia en ese trance. Fue en ese pasaje de la competencia que el “GENIO” tomó una distancia inalcanzable, dejando la incertidumbre para los escoltas. Y empezaron a pesar los distintos presentes. “Mimosito” redujo daños aprovechando los deslices y se posicionó como escolta, y de esa forma, pudo mantener una buena diferencia de puntos en la cima del torneo.

¿Qué pasó con el último escalón del podio? Parecía tenerlo asegurado el “Pela” con una buena ventaja en la recta final pero en un gesto “caballeresco”, no cruzó la meta. Estaba claro que su idea era que “Matute” tuviera su bautismo como ocupante del estrado que premia al trío puntero al final de la prueba pero este se quedó corto, abriendo el juego para los mastines que esperaban al principio del rectilíneo final. El primer intento fue de David Lazar, que no pudo superar al “Pela”, el turno siguiente fue para el “Cazador” que apuntó y dio en el blanco, saltando de la sexta a la tercera posición, dejando sin podio al perplejo trío que lo antecedía. 
Esta última incidencia fue el botón de muestra de lo acontecido en pista, donde cada posición se peleó lealmente pero con mucha firmeza, con competitividad pero sin dejar de reconocer como compañero de hobby al que peleaba un puesto. Ese mismo espíritu que se instala durante toda la jornada, donde se comparte un mate, un café, una porción de torta frita o bizcochuelo, donde se puede reconocer que no hay solo un ganador y que de esa manera, todos son responsables y artífices de un triunfo, el triunfo grupal.

Pasada la fecha, solo queda una para determinar quienes disputarán las Copas de Oro y Plata. También determinó el acercamiento del “GENIO” a la punta del certamen, “Mimosito” va a tener que empezar a cuidarse si quiere repetir la corona. La F1 van a ser la categoría que salga a pista en septiembre y la que de inicio a la etapa de definiciones, comienza a aumentar la adrenalina porque se aproxima la definición ¿alguien tiene ganas de perdérsela?

MANOCOMPETICION ARGENTINA 

Si además de informarte con la crónica, querés ver un resumen grabado, podés encontrarlo en YouTube, idea y realización de Walter Doria y Fabian Palomo.


0 comentarios:

Publicar un comentario