Cuando llegan las últimas fechas, la atención esta puesta en la definición del torneo anual, los candidatos comienzan a verse más claramente y los que quedan en el camino, se transforman en espectadores de lujo. A falta de dos fechas, el G.P. Homenaje a Juan María Traverso dejó el campeonato en llamas. En el año de su reaparición, el TC2000 todavía esta siendo descubierto por los competidores. No son autos fáciles de poner a punto y por ese motivo, surgen sorpresas inesperadas.
El espacio temporal que separa el fin de la clasificación y el inicio de la competencia sirvió para repasar mentalmente la estrategia de carrera ¿era conveniente salir a quemar las naves de entrada o lo indicado sería controlar estrategias ajenas y golpear en el momento exacto? Lo determinado queda en la mente de cada piloto y el resultado final es el que daría el veredicto.Una vez que los dieciocho bólidos estuvieron en su cajón de salida, solo restaba esperar que el semáforo diera su guiño cómplice para desandar la distancia que separaba a la meta final. Y el guiño se produjo…
Una vez el pelotón tuvo una forma definida, la pelea por los primeros lugares en esa ronda inicial estuvo dada entre Marcelo Fornasari, Raúl Campero, que se vino como una tromba desde el fondo, Gustavo Alen y el “Genio”. El puntero del campeonato, el “Bello”, estaba inusualmente errático y no podía acercarse a la punta. Cella perdió toda la ventaja que da largar adelante y cayó en el clasificador. Hasta acá, el negocio lo hacía el “Genio” que sumaba buenos puntos y ponía en peligro la cima en mano del “Bello”.
La segunda vuelta comenzó a definir quienes serían los que, a la postre, pelearían por la gloria. Raúl tomo la punta, acosado por el “Profe” Vetere que no le perdía pisada. El “Genio” entraba en zona de podio con Gustavo persiguiendo su primer ascenso al estrado. Detrás, Walter Doria, David Lazar y un recuperado Hugo intentaban estar en tiro para poder aprovechar alguna defección de los punteros. El “Bello” estaba enredado en una lucha rueda a rueda con el oficial Casco y no avanzaba más allá del décimo lugar. Solo un punto lo mantenía con vida en lo alto de la tabla anual.
Cuando se comenzó a recorrer la vuelta definitiva, Raúl se afianzó en la cabeza del pelotón, dejando la pelea circunscripta al lugar de escolta. Gustavo no se pudo sostener adelante, el “Profe”, el “Genio” y Walter venían pontón a pontón buscando ocupar el segundo escalón del podio y así llegaron a pisar la recta final. Mientras Raúl se llevaba la victoria, los tres aspirantes a escolta quedaron al inicio de la recta principal, con la meta al fondo, una eternidad los separaba de esa deseada línea. Walter intento y se quedó corto. Era la oportunidad del “Genio” de quitarle la punta del campeonato al “Bello” pero quedó detrás de Walter. El “Profe” puso rodilla en tierra, calibró la mira para no toparse con los dos bólidos que lo precedían y en un tiro quirúrgico por la zona interna, se quedó con el lugar de escolta.En otra sintonía, David arribaba quinto con Hugo a sus escapes, en buena recuperación. Séptimo, en ritmo constante, Eduardo Ruquet cerraba un buen sábado con Ruben Mesuraco, Fabián “Mataraña” Mossato y el oficial Casco cerrando la decena inicial. Con lo justo, el “Bello” llegó undécimo, pudiendo mantenerse en la cima del torneo por tres puntos.
Faltando dos fechas, solo tres puntos separan al “Bello” del “Genio” con Raúl a veintidós. El “Profe”, a treinta y siete, debe esperar un milagro para poder coronarse. El resto es espectador de lujo, el campeonato es historia para ellos. En noviembre, los TC van a salir a pista y la definición estará más cerca ¿quién se calzará la corona?






.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
0 comentarios:
Publicar un comentario