MUY IMPORTANTE
Si algún término o párrafo de los reglamentos vigentes, pudiese dar origen a cualquier tipo de dudas, se solicita que el participante se abstenga de interpretarlo según su propio y personal criterio y se lo comunique a la C.D. de APAMACO, ÚNICAMENTE a través de mensaje privado, para su correspondiente aclaración.
Muchas gracias
miércoles, 17 de septiembre de 2025
DE ANVERSO O REVERSO… TRAVERSO
sábado, 13 de septiembre de 2025
martes, 9 de septiembre de 2025
VAMOS POR LA SEPTIMA
Fecha: sábado 13 de septiembre.
Denominación: G.P. Homenaje a Emerson Fittipaldi.
Lugar: Parque Chacabuco (entrada por Curapaligüe al 1100).
Categoría: F1 APAMACO.
Cantidad de vueltas: 3 (tres).
CRONOGRAMA
Hora de reunión: 9.00 hs.
Inicio de Verificación Técnica: 9.00 hs.
Fin de Verificación Técnica: 9.20 hs.
Inicio de Clasificación: 9.10 hs.
Fin de Clasificación: 9.35 hs.
Presentación de Grilla: 9.40 hs.
Hora de Largada: 9.45 hs.
Inscripción: $1000.-
lunes, 8 de septiembre de 2025
EXPO CLASICA DELPINI 2025 – 6/9/2025
Si hay algo que tiene esta actividad, es que despierta recuerdos en quienes alguna vez la practicaron y curiosidad en quienes desconocían que existía. Una buena forma de difundirla es salir del ámbito propio y expandir ese límite invisible.
A través de internet, ya sea mediante el sitio web o redes sociales, aumentó exponencialmente la visibilidad de cualquier actividad, sea lo que sea que se divulgue, y de esa manera, APAMACO llegó a la Expo. En esta ocasión, Emilio Santiago, profesor del ET N° 13 “José Luís Delpini” y motor que llevó adelante la Expo, se contactó con la CD para que se hicieran presentes el sábado 6 de septiembre para mostrar la actividad.
A las 11 hs. en punto, hora marcada como inicio de la Expo, el stand de APAMACO estaba listo y la pista diseñada esperaba por aquellos intrépidos que se atrevieran a mostrar sus habilidades con los autos ¡Y vaya si los hubo! De todas las edades, nenes con su papá, con su mamá, solos, grandes con ganas de revivir, con nostalgia, aquella sensación de ser “piloto” por un ratito, aunque sea a “manocompetición”. Arrancó con timidez y promediando la jornada, hubo quienes fiscalizaron sus propias competencias. Todo dentro de un nivel de respeto y cordialidad superlativos. El conjunto de esas sensaciones y vivencias no hacen más que mostrar que se transita por el camino correcto.
Al finalizar, cada participante recibió un trofeo y un diploma, prueba tangible que va a quedar como un hito en la Asociación. Lo intangible es aquello que no se ve ni se toca pero permanece en el alma de cada uno y es la inolvidable jornada vivida.
¡¡¡¡Gracias ET 13 “José Luís Delpini” y gracias Emilio Santiago!!!! Estaremos cuando lo dispongan y necesiten.
ALBUM DE FOTOS
Hacer click acá -----> FOTOS EXPO CLASICA DELPINI 2025
viernes, 29 de agosto de 2025
APAMACO EN EXPO CLASICA DELPINI
El sábado 6 de septiembre, se realizará la segunda exposición EXPO CLASICA DELPINI, a llevarse a cabo en la Escuela Técnica 13, Ingeniero José L. Delpini, y APAMACO tuvo el honor de ser invitado a participar de la misma junto a otros expositores, para mostrar nuestro juego a los grandes y chicos que se acerquen a nuestro stand.
La cita es en Martiniano Chilavert 5460, de 11 a 17 hs., y estan todos invitados.
martes, 12 de agosto de 2025
FROTÓ LA LÁMPARA Y APARECIÓ EL GENIO
¡Qué apasionante esta el Campeonato! Si bien, hay unos pocos que se mantienen en la cima y pelean por llevarse la corona, fecha a fecha, se suman aspirantes a la victoria que agregan incertidumbre en la suma de puntos de los candidatos habituales. Estos siempre se las arreglan para llegar en los puestos de vanguardia pero hay quienes están progresando y les pueden “robar” puntos que cuando se cierre el actual ejercicio, pueden ser fundamentales.
Un sábado frío y teniendo en cuenta que el predio esta debajo de la autopista, con cierta sensación aumentada por esa circunstancia, fue anfitrión de los participantes que llegaron con la ilusión de ser protagonistas de una jornada que para el que lo lograra, sería inolvidable. Diecinueve almas sedientas de podio depositaban su esperanza en los karts de HF.
Si vemos el resultado de la prueba clasificatoria, algo de lo anterior puede sonar premeditado y se corroboraría con el autor de la pole… el “Pela” García. Fabrica los karts, dibuja la pista, algún malintencionado podría elucubrar una teoría conspiranoica y… ¿tendría razón? Eso queda al libre albedrío de cada uno. A su lado, Jorge “GENIO” Traverso tenía una buena oportunidad de descontar puntos al puntero del campeonato que largaba en noveno lugar. La segunda fila estaba ocupada por Raúl “Cazador” Campero y Walter Doria, delante de Luis Rocho y Alejandro Vetere. Conociendo el accionar de Fabián “Mimosito” Palomo, la lucha por la punta de la carrera y el campeonato estaba asegurada.
El “GENIO” tomó la delantera durante la ronda inicial pero con un abigarrado pelotón a sus espaldas. El estrafalario “Mago” Rocho se soldó a sus escapes mientras que, detrás, había lucha para intentar inquietar a los punteros. Hubo quienes se definieron por seguir la traza óptima mientras se pudiera y otros que buscaron alternativas para avanzar. Como se señaló anteriormente, el circuito permitía recuperar y utilizar diferentes planes de carrera, y el más acertado se vería con la bandera de cuadros.
Cuando se comenzó a transitar por la vuelta definitoria, se cumplió una máxima no escrita pero conocida por todos y es que los nervios aumentan en forma proporcional a la aproximación de la meta, más cuando se ponen en juego puntos importantes. Lo sufrieron “Matute” y Gustavo con deslices en los momentos menos oportunos, que fueron aprovechados por los que venían batallando con ellos y que cuentan con mayor experiencia en ese trance. Fue en ese pasaje de la competencia que el “GENIO” tomó una distancia inalcanzable, dejando la incertidumbre para los escoltas. Y empezaron a pesar los distintos presentes. “Mimosito” redujo daños aprovechando los deslices y se posicionó como escolta, y de esa forma, pudo mantener una buena diferencia de puntos en la cima del torneo.
Esta última incidencia fue el botón de muestra de lo acontecido en pista, donde cada posición se peleó lealmente pero con mucha firmeza, con competitividad pero sin dejar de reconocer como compañero de hobby al que peleaba un puesto. Ese mismo espíritu que se instala durante toda la jornada, donde se comparte un mate, un café, una porción de torta frita o bizcochuelo, donde se puede reconocer que no hay solo un ganador y que de esa manera, todos son responsables y artífices de un triunfo, el triunfo grupal.
MANOCOMPETICION ARGENTINA
Si además de informarte con la crónica, querés ver un resumen grabado, podés encontrarlo en YouTube, idea y realización de Walter Doria y Fabian Palomo.
lunes, 11 de agosto de 2025
CAMINO A LAS COPAS
Faltando una fecha para definir quiénes disputarán las Copas de Oro y Plata, al momento, la clasificación a las mismas es la siguiente: